a) “Colección seda de acero” de José Soler Navarro
The Colección Sedas de Acero es una innovadora propuesta de arte contemporáneo que fusiona la dureza del acero con la suavidad visual de la seda, creando una experiencia sensorial única. Estas esculturas verticales de pared son el reflejo de una nueva realidad artesanal, en la que el contraste entre materiales y sensaciones genera una atmósfera de sorpresa y asombro.
Con una maestría impecable, las piezas logran un efecto de trampantojo, haciendo que el espectador dude si está ante un tejido delicado o un metal resistente. Inspiradas en la textura de los papeles arrugados que evocan recuerdos de la infancia, cada obra es una interpretación única que combina formas sinuosas y colores vibrantes. La serie, además, incorpora un juego de luces y sombras, gracias al efecto espejo que multiplica la luz y crea una danza visual en el espacio.
Con la Serie Sedas de Acero, el artista no solo desafía las expectativas sobre los materiales, sino que también aporta una nueva perspectiva al arte decorativo contemporáneo, llevando la artesanía hacia nuevas fronteras estéticas. Cada pieza, en su singularidad, invita a repensar la relación entre lo cotidiano y lo sublime.
b) “Kintsugi: Rueda de la Vida” de Vanesa Castaño
La obra “Kintsugi: Rueda de la Vida” es una pieza cerámica en forma de tondo, cuya superficie está grabada con motivos que evocan un mandala por sus formas concéntricas y geométricas. Ha sido realizada en Pasta E, una loza de color blanco, cubierta con un engobe azul cobalto que aporta color y profundidad. El proceso incluye dos cocciones a baja temperatura (1000ºC), siendo la última una cocción esmaltada que otorga un acabado brillante, característico de la cerámica.
La pieza fue voluntariamente fracturada para aplicar la técnica japonesa del Kintsugi, simbolizando la reparación y el renacimiento. Cada grieta ha sido resaltada con una mezcla de resina epoxi y polvo de oro, destacando las roturas en lugar de ocultarlas. Este enfoque subraya la belleza de las cicatrices, tanto físicas como emocionales, mostrando cómo las heridas pueden transformarse en fuentes de crecimiento y resiliencia.
Su trabajo como ceramista puede encontrarse en Instagram bajo la marca registrada “Mamita is Love” (Vanesa Cataño García).
https://www.instagram.com/mamitaislove/
c) “Colección Belich” de Teresa Andreu
La colección Belich de Tessara, creada por la reconocida joyera Tesi Andreu, es una auténtica alabanza al mar y a todo lo que este nos ofrece. Inspirada en el nombre que recibía el Mar Menor durante la época árabe, Belich busca rendir homenaje a este entorno único y frágil a nivel mundial.
A través de piezas de joyería que combinan arte y naturaleza, la colección destaca la importancia de preservar nuestro ecosistema marino. Caballitos de mar, fartets y nacras, tres especies en peligro de extinción, se convierten en protagonistas de esta obra, junto a cuatro modelos adicionales, todos diseñados con meticulosa atención al detalle.
La intención de la colección Belich va más allá de la estética; es un llamado a la conciencia medioambiental. Tesi Andreu nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad compartida que tenemos en la conservación de los mares y sus especies. Cada pieza simboliza un fragmento de vida marina, recordándonos la urgencia de proteger estos hábitats.
La fusión de tradición artesana y un mensaje de sostenibilidad convierte a Belich en una candidatura ejemplar para el Premio Producto Artesano, representando tanto la excelencia artística como un profundo respeto por la naturaleza.
https://tessara.es/colecciones/coleccion-belich/
d) “La higuera de mi abuela Rosario” de Charo Romero
“La higuera de mi abuela Rosario” es un nombre hermoso y significativo para Charo Romero. Captura perfectamente la esencia y la inspiración detrás de sus creaciones, rindiendo homenaje a la fuerza, la memoria y el renacimiento; simbolizados por la higuera plantada por su abuela y cuidada por su padre. Este nombre no solo añade una capa adicional de profundidad y narrativa a sus piezas, sino que también las conecta con mi historia personal llena de significado y emoción.
La conexión emocional que comparte, basada en el ciclo de la vida de una higuera que renace con fuerzas tras ser cortada, refleja un profundo sentimiento de resiliencia, renovación y continuidad a pesar de las adversidades y pérdidas.
Al incorporar estos significados personales sus creaciones artesanales, como el vestido denim con lentejuelas de porcelana y el armazón alambrado inspirado en las raíces de las plantas, así como el proyecto de hojas de higuera estampadas, quiere transmitir no solo una historia visualmente impactante, sino también un mensaje emocionalmente poderoso.
La combinación de elementos naturales y artificiales evoca la dualidad entre fragilidad y fortaleza, entre lo efímero y lo perdurable. La idea de renacimiento y crecimiento después de la pérdida se refleja no solo en la estética de mis piezas, sino también en la narrativa que las sustenta.
Al unir la belleza visual y la profundidad emocional en sus proyectos artesanales, crea una experiencia estética que va más allá de lo decorativo, invitando a quien los contempla a reflexionar sobre la vida, la memoria y la resiliencia.
e) “Colección fuentes de cerámica marinas” de Martín Lario García
Esta propuesta consiste en una colección de seis decoraciones creadas hace dos años, representadas en seis fuentes de 48 a 50 cm de diámetro. Cada pieza presenta un diseño único y ha sido elaborada artesanalmente en torno alfarero, utilizando arcilla de su propia cantera. Las fuentes han sido cubiertas con engobe de tierra blanca, esgrafiadas a mano con punzón, pintadas con colorantes cerámicos, esmaltadas y cocidas a una temperatura de 1.050 °C.
La inspiración de los diseños proviene de motivos marinos, respondiendo a la alta demanda de nuestros clientes de la costa mediterránea. Los seis diseños principales que conforman esta serie son:
- Pulpo
- Medusa
- Calamar
- Caballa
- Peces de colores
- Pececillos coloridos
Cada pieza refleja un delicado equilibrio entre tradición artesanal y una temática que conecta con el entorno marino y la estética contemporánea.
f) Bolso “La alegría de la Huerta” de Strambótica
Bolso “La alegría de la Huerta” creado por strambótica, es una alegoría al limón murciano, la fruta más representativa de nuestra tierra, buscando rendir homenaje a uno de los pilares de nuestra región.
Con este diseño confeccionado en papel reciclado y materiales sostenibles queremos visibilizar y poner en valor, la importancia de utilizar materiales innovadores en la artesanía.
Más allá de las tradiciones, este bolso demuestra que la artesanía puede evolucionar y adaptarse a las necesidades de nuestro tiempo, sin renunciar a su esencia.
El papel reciclado no solo es respetuoso con el medio ambiente, sino que también ofrece infinitas posibilidades creativas, como lo demuestra este diseño único.
g) “Paisaje” de Rocío La Pequeña
LA CASA habla sobre agradecimiento, aceptación y reconciliación con el cuerpo, entendiéndolo como el hogar que se habita. Habla sobre de dónde vengo y a dónde voy, sobre posicionarse en el presente, sobre amar el proceso y el continente, utilizando la tradición como el medio para expresarlo.
Para crear esta serie de obras, Rocío, ha combinado el bordado, la pintura y el collage con tela, con la intención de incluir en el proceso artístico contemporáneo, elementos y procedimientos relacionadas con las labores que se han llevado a cabo, casi siempre, por mujeres durante tantas generaciones.
Ha sido un acto simbólico para enterrar el hacha de guerra con nuestros cuerpos y dejar de escuchar el bombardeo social y continuo que nos sugiere que nunca serán “suficiente”; puntada a puntada, pincelada a pincelada; para volver a sentirnos como en casa, con nosotras mismas.
Las telas han sido meticulosa y cariñosamente elegidas, en su mayoría con motivos florales, con las que hago un guiño a la cultura flamenca, a la que me siento muy vinculada y que también es parte de la tradición de nuestra región y de nuestro país.
Para estos premios presenta la obra titulada Paisaje.
h) “Colección huerta” de Verónica Maccorin Biasoli
i) “Miapulpa: iluminación artesanal y sostenible” de Constanza López Orbea
Miapulpa es un proyecto de artesanía sostenible dedicado a la creación de lámparas únicas a partir de papel reciclado. A través de un proceso artesanal que transforma las hojas de papel usado en una nueva materia prima: la masa de papel. Un bonito proceso completamente circular que comienza con el reciclaje del papel, continúa con su transformación y culmina con un producto reciclable y de alto valor estético.
Cada lámpara de Miapulpa se moldea cuidadosamente a mano, utilizando tanto moldes prefabricados como creados artesanalmente, lo que permite una amplia variedad de formas y diseños personalizados. La masa de papel, que se obtiene al mezclar la pulpa con un aglutinante natural, aporta texturas únicas y patrones orgánicos, añadiendo carácter y autenticidad a cada pieza.
Miapulpa no solo busca embellecer los interiores con piezas únicas, sino también transmitir un fuerte compromiso con el respeto al medio ambiente. Cada lámpara es una expresión de cómo la sostenibilidad y la innovación artesanal pueden fusionarse en el diseño decorativo contemporáneo, ofreciendo piezas que destacan por su estética, funcionalidad y responsabilidad ecológica.
https://miapulpa.com/
j) “Pistolera táctica marrón” de Las Culpass S.L.
Después de más de 8 años comercializando sus pistoleras básicas, decidieron darle un giro al producto, creando una nueva versión de líneas rectas y bolsillos de piel. Pistoleras de cuero, tirantes de polipropileno muy resistente en negro. Cierres y reguladores de nylon en negro mate, pieza de la espalda en piel color negro grabada.
Las pistoleras de Las CulpaSS se caracterizan por democratizar un artículo de estilo callejero y gamberro, haciendo que sea algo para todos los públicos. Su característica mezcla de materiales convierte este artículo en algo versátil, práctico y cómodo.
El cuero empleado procede de los deshechos de otras empresas por lo que va variando a lo largo de la temporada en función de la disponibilidad. No fomentamos la compra de este material, pero si lo reutilizamos antes de que acabe en el vertedero.
Las pistoleras suponen el 80% de los ingresos totales de la empresa, y se comercializan principalmente de forma online. Aunque su éxito se debe al boca a boca, ya que el mayor escaparate son los propios clientes, que resultan ser las mejores prescriptoras de este artículo #hechoenmurcia.
k) “Los tres músicos” de Mizar 21 Diseño, SL (Manuel López Menarguez)
Obra: “Los tres Músicos”
Dimensions: 210 cm de alto x 80 cm de ancho
Técnica: Mixta sobre tela, con iluminación interna
Exhibición: Suspendida del techo
“Los tres Músicos” es una obra que rinde homenaje a la célebre pintura de Picasso, reinterpretada a través de la artesanía contemporánea. Esta pieza única combina técnicas mixtas sobre tela con una luz interior que aporta dinamismo y profundidad, destacando la creatividad artesanal.
El término craft proviene del latín artis-manus, que significa “arte en las manos”. Esta obra refleja la esencia de la artesanía: el trabajo manual y la destreza no industrial, lo que confiere a cada pieza una singularidad irrepetible.
En la actualidad, conviven tanto la artesanía tradicional como la contemporánea, permitiendo la creación de objetos únicos que mezclan funcionalidad y arte. “Los tres Músicos” se presenta como una obra que une tradición, innovación y arte, mostrando el valor de la artesanía en su expresión más artística y creativa.
Related posts
El Gobierno regional refuerza la visibilidad y comercialización de la artesanía en verano con acciones ligadas al turismo y la cultura
Encuentra el regalo perfecto para el Día del Padre en los Centros de Artesanía de la Región de Murcia
Data Protection
Convocatoria de los Premios de Artesanía de la Región de Murcia 2025
EXHIBITION "TRADITIONAL CLOTHING OF THE REGION OF MURCIA"
Called the National Crafts Awards 2020
Presentation of the book “San Antón, history of a neighborhood”
The period to apply for the Regional Crafts Awards 2023 is open
40ª Edición de la Feria de Artesanía de la Región de Murcia, FERAMUR, del 26 al 29 de septiembre en el Recinto Ferial IFELOR
NEW SCHEDULE FOR REGIONAL CRAFT CENTERS
CATALOG “THIS CHRISTMAS SURPRISES WITH ARTISAN LABELS”
Anabel del Canto y Charo Romero finalistas en el XXVI Premio Fundación Unicaja de Artesanía
Programming for the month of November of the Regional Craft Center of Cartagena
Grants for innovation and digitization projects
El Centro Regional de Artesanía de Murcia rinde homenaje al Año Jubilar de Caravaca de la Cruz
The Lorca Regional Craft Center is second finalist as 'most competitive establishment of 2020' in the Sicted awards
José Antonio Jiménez, de la confitería Jiménez de Puente Tocinos (Murcia), ganador del VI Concurso Regional del Pastel de Carne Artesano.
The Craft Center of Murcia hosts the exhibition 'Carne Con Ojos' by Flyppy
Aforo completo en la I Pasarela de Artesanía Región de Murcia
El Gobierno regional convoca los Premios de Artesanía 2025
National Craft Awards 2023
María Luisa Peaguda wins the Regional Craft Award
Artisanal cheese factory 'El Roano', «something will have the Murcian goat cheese, when they bless it»
Open Regional Craft Centers
CONFITERÍA JIMÉNEZ WINS THE II REGIONAL MEAT PIE CONTEST
La artesanía regional se sube a la pasarela en la II edición de la Pasarela de Artesanía de la Región de Murcia
El Centro de Artesanía de Murcia acoge la segunda edición de la exposición “No va más” de Anabel del Canto
Los centros regionales de artesanía baten un récord histórico de ventas
THE COMMUNITY DELIVERS TO THE RED CROSS THE COLLECTION OF THE CAMPAIGN `THE CLAY DESTROYS AND THE CLAY CREATES´
II Artesanía Market Fest en Cartagena
CERAMIC EXHIBITION “BOTI-ART” BY VERÓNICA MACCORIN
The Region hosts the national meeting of the Observatory of Crafts
La maestra artesana Marisa Peaguda presenta su exposición “Percepciones” en los Centros para la Artesanía de Murcia y Cartagena
Abierto el plazo de inscripción para FERAMUR 2025
La artesanía de la Región estará presente en los galardones de los Premios OMEP 2024
El Registro Artesano de la Región incrementa más de un 57 por ciento las inscripciones de profesionales del sector en lo que va de año
The Community opens the deadline to request aid to artisans and maintain, reactivate and promote artisan activity
The Lorca Craft Center receives the Sicted award at Fitur as the second finalist for 'Most competitive establishment of 2020'
The company from Totana Pottery Project, finalist in the National Crafts Awards
Más de 260 niños y niñas participan en los talleres de Semana Santa y Fiestas de Primavera del Centro Regional de Artesanía de Murcia
The Murcia Regional Crafts Center obtains the first Sicted prize in the most competitive tourist service category
The Community expands the 2019 Regional Crafts Awards with three new categories
Éxito de la primera cena del ciclo “Del taller a la mesa”, una experiencia sensorial para poner en valor la artesanía de la Región de Murcia
Children's workshops at Christmas at the Murcia Regional Craft Center
The Region returns to the Salón Gourmets to show its gastronomic excellence as the land of 1,001 flavors
Nuevos Artesanos en los Escaparates de Cartagena
Abierto el plazo para registrar actividades para los Días Europeos de la Artesanía 2025
Casi 200 nacimientos participan en el VI Concurso de Belenes de la Región de Murcia
ALMALEON y PAJARITAS CON JOTA ganan la mejor decoración de estands de la Muestra de Artesanía de Navidad 2023
Sonia Moreno collects the Nativity Scene of the Year award granted to the Lorca Craft Center
THE DEADLINE IS OPEN TO REQUEST PARTICIPATION IN THE XXXVII EDITION OF THE CHRISTMAS CRAFT SHOW 2021
La moda y la artesanía se unirán el próximo 21 de marzo en el desfile ‘Craft Fusion’ en Lorca
The Community subsidizes 50,000 euros to artisan associations to finance plans to promote employment and marketing in the sector
THE DIRECTOR GENERAL SONIA MORENO PARTICIPATES IN THE FIRST MEETING OF THE CRAFT OBSERVATORY
'Flyppy' receives the Regional Craft Award
El Centro Regional de Artesanía de Murcia organiza talleres infantiles para Navidad
II REGIONAL MEAT PIE COMPETITION
THE LORCA CRAFT CENTER HOSTS AN EXHIBITION ON HANDICRAFTS IN REGIONAL COSTUMES
The artisans of the Region claim their trades live in 'La Mar de Creaciones'
La Comunidad trabaja con la ONCE por una artesanía inclusiva y accesible
Más de una veintena de artesanos de la Región llegan a Cartagena para participar en la segunda edición del Artesanía Market Fest
Candidatos Premio Regional de Artesanía (Trayectoria)
The Community rewards the City Council and the CEIP Petra Sánchez de Los Alcázares in the II edition of the Nativity Scenes contest
CHILDREN'S WORKSHOPS OF ARTISAN TRADES- 1 TO 6 SEPTEMBER
TALLERES ARTESANOS EN VERANO 2024 EN EL CENTRO PARA LA ARTESANÍA DE MURCIA
The Regional Craft Centers of Murcia, Cartagena and Lorca move to PHASE 2
The Community signs an agreement to market artisan products under the 'Artesanía Región de Murcia' brand on the 'Correos Market' platform
La Comunidad organiza talleres para acercar a los niños a la artesanía durante las vacaciones de Semana Santa y Fiestas de Primavera
This summer, give the gift of Artesanía Región de Murcia
Belén Esteban falls in love with the jams of the Region of Murcia
Help for self-employed workers
The Craft Centers commemorate International Women's Day with an open day and workshops
The first nativity scene in the history of the European Parliament will be from the Region of Murcia
🌟 Descubre la Programación del Estand de Talleres y Actividades Artesanas 🌟
'FLYPPY' RETURNS TO THE MURCIA REGIONAL CRAFTS CENTER WITH THE EXHIBITION 'LIGHT SCULPTURE ELEMENTS'
Six entrepreneurs receive, by Info, recognition as Entrepreneurs of the Month
La Comunidad y la Cámara de Comercio de Lorca promocionan la artesanía regional en la feria ‘Intergift 2024’ de Madrid
El Centro Regional de Artesanía de Lorca se convertirá en el escaparate del diseño y la innovación
El mercadillo artesanal de la Feria de Murcia se traslada este año a la Plaza de la Cruz Roja
Cátedra Beer, the most successful Murcian craft beer
'Empoderarte' shows works made by victims of abuse at the Regional Craft Center
The Community launches virtual visits to learn about the Regional Craft Centers
Abierto el plazo para presentar candidaturas al VI Concurso de Belenes de la Región de Murcia
El Centro de Artesanía de Murcia celebra el Día Mundial de la Danza con una acción escénica en colaboración con la ESAD
Las ventas en los Centros Regionales de Artesanía registran un crecimiento de más del cinco por ciento
The Murcia Regional Crafts Center receives the first Sicted prize for the most competitive tourist service
El Gobierno regional colabora en la elaboración de una aplicación móvil que conecta turismo y artesanía local
PRESENTACIÓN DEL V CONCURSO REGIONAL DEL PASTEL DE CARNE ARTESANO
La artesanía regional protagonista en la primera edición de ARTESANÍA MARKET FEST
European Crafts Days, from April 6 to 11
Talleres infantiles en Navidad en el Centro Regional de Artesanía
Regional Crafts Awards Gala 2021
Éxito Rotundo en la V Edición del PechaKucha Night en el Centro de Artesanía de Murcia
European Days of Crafts in the Region of Murcia
GALA REGIONAL HANDICRAFT AWARDS 2021
El Gobierno regional avanza en la protección del producto artesano con el impulso a las Indicaciones Geográficas Protegidas
The Community organizes a conference on the relationship between artisans and designers
60 artisan products from the Region are present at the Gourmet Club of El Corte Inglés in Murcia
Aviso: Modificación Temporal del Horario en el Centro de Artesanía de Cartagena
Los Premios de Artesanía 2024 destacan la tradición del belenismo y galardonan la obra de la empresa Manuel Nicolás Almansa
Horario de verano en los Centros de Artesanía de la Región de Murcia
The Community grants 50,000 euros to five artisan associations in the Region
Children's workshops "Great Murcian artisans teach small artisans" during the month of July at the Murcia Regional Craft Center
JORNADA TÉCNICA LAS INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS APLICADAS A LA CERÁMICA
170 women victims of gender violence improve their work and social skills through crafts
¡Feliz Día del Padre! Sorpréndelo con Artesanía
El premio ‘Mejor Pastel de Carne Artesano 2024’ recae en la confitería Praga
Children's workshops at Christmas
Summer children's workshops at the Murcia Regional Craft Center
CO-FI PARTY
The artisans increased their sales by 64 percent in the Regional Craft Centers during the month of March
CANDIDATES FOR REGIONAL HANDICRAFT AWARDS 2021
Artesanía de la Región de Murcia en la Feria del Mueble de Yecla
New Programming of workshops at the Craft Center of Murcia
Nueva temporada en los escaparates del Centro Regional de Artesanía de Cartagena
More than 80 artisans participate in the XXXVIII Edition of the Craft Fair of the Region of Murcia
FLYPPY RETURNS TO THE REGIONAL CRAFT CENTER OF MURCIA WITH THE EXHIBITION CALLED “MEAT WITH EYES”
La Comunidad entrega los premios del Concurso de Belenes de la Región
Artesanía Navideña – Talleres Creativos para Niños en la Región de Murcia
The Craft Awards of the Region of Murcia receive 38 applications for participation
Announcement of regulatory bases subsidies for Craft Associations
Guide to Nativity Scenes in the Region of Murcia
The Region, cradle of a craft with great potential
EXTRAORDINARY BENEFIT FOR SELF-EMPLOYED COVID19
Celebra San Valentín con un regalo único y artesanal en los Centros de Artesanía de la Región de Murcia
Artesanía de la Región de Murcia en la Feria del Mueble de Yecla
Exhibition "Contrasts" by Lidia Cassi Gimeno
The period is open for the pastry chefs of the Region to present their candidacies to the Regional Artisan Meat Pie Contest
Honey El Colmenero de Barranda, the sweetest and healthiest GastroArtesanía of the Region of Murcia
Centro de Artesanía de Cartagena Recibe Distinción por Calidad Turística en Entrega de Diplomas SICTED
Taller de Joyería Artística: Nivel Iniciación
Murcia acoge la primera edición del ‘Artesanía Market Fest’, un mercado artesano que contará con música y talleres en directo
The Regional Craft Center opens its doors
Programming demonstrations and cheese tasting at the Cartagena Craft Center
INTERVIEW WITH ANA BELÉN PAREDES “ANUKA CREACIONES”
A total of 78 stands are part of the Christmas Craft Show
Artesanía de la Región de Murcia en Warm Up Estrella de Levante
Masters of the Spanish Baroque I Carmen Navarro
The new TRIMEY artisan signature can now be purchased at the Regional Craft Centers
Exposición de piezas de esparto tradicionales y personales
Fallece Jesús Griñán Nicolás, Maestro Artesano y referente del belenismo en la Región de Murcia
NATIVITIES FROM THE REGION OF MURCIA IN THE REGIONAL CRAFT CENTERS
Los Centros Regionales de Artesanía incrementan más de un 19 por ciento sus ventas entre enero y mayo
The Murcia Region Christmas Craft Show hosts 84 stands with traditional trades, gifts, food and nativity scenes
Open the period to participate in the V Nativity Scene Contest of the Region of Murcia
COMERCIO PRESENTS THE VIII EDITION OF THE 'RURALMUR AWARDS'
The Region celebrates the 'European Days of Crafts' with exhibitions, workshops, guided tours and demonstrations
Más de 15 de diseñadores artesanos desfilan en la segunda Pasarela de Artesanía de la Región
The Autonomous Community of the Region of Murcia collaborates with the Belencribs International Network Association for the Organization of the Special Competition for Nativity Scenes in the Region of Murcia 2020.
The Regional Craft Centers market products with the “Región de Murcia” seal
Encuentra el Regalo Perfecto para el Día de la Madre en los Centros de Artesanía de la Región de Murcia
LasGastrocrónicas.com launches the new GastroArtesanía section
WORKSHOPS “MY CITY TEACHES”
El VII Concurso de Belenes de la Región de Murcia incluye una nueva categoría para Centros de Educación Especial
The deadline for submitting applications to organize the 2022 Christmas Craft Show is open
Convocatoria abierta de los Premios Nacionales de Artesanía 2024
New offer of artisan crafts workshops at the Regional Craft Center of Murcia
BASES Y SOLICITUD VI CONCURSO REGIONAL DEL PASTEL DE CARNE ARTESANO
Regional craft centers increase their sales more than 50 percent
THE NEW EDITION OF THE REGIONAL MEAT PIE CONTEST WILL BE HELD ON OCTOBER 20
Diez artesanos de la Región de Murcia estarán presentes en el Market de Artesanía del Festival WARM UP 2025
Children's workshops for Easter and Spring Festivals at the Craft Center
PROGRAM OF CHILDREN'S WORKSHOPS ON ARTISAN TRADES "SUMMER"
39th Edition of the Craft Fair of the Region of Murcia, FERAMUR
The most artisan Holy Week arrives at the Murcia Regional Craft Center
The Murcia Craft Center offers Christmas workshops for the little ones
Workshop "Create your own Bethlehem portal"
GENERATIONAL RENEWAL OF THE BELENISMO IN THE REGION OF MURCIA
El Centro de Artesanía de Murcia celebra la primera edición de ARTESANÍA MARKET FEST
Exposición de Artesanos en los Escaparates de Cartagena
Artisans will be able to exhibit and sell their products at the International Airport of the Region of Murcia
The Community allocates 150,000 euros for aid to artisans and companies in the sector
El Centro de Artesanía de Murcia amplía su horario con motivo de Open House Murcia
Grants for individual artisans and artisan companies.
The Craft Centers celebrate the week of the 'Traditional Nativity Scene made of clay' with exhibitions and conferences
La Consejería de Empresa apoya la rehabilitación del Centro de Artesanía de Totana
Modification Order subsidies for craftsmen and craft companies 2019
GUIDED VISITS
La Comunidad destina 270.000 euros para impulsar la artesanía de la Región
Consumption organizes circular economy and recycling workshops for schoolchildren
Bobbin lace, a tradition on the rise
On Valentine's Day, #Give Crafts #Give Love
74 artisans participate in the XXXV Christmas Craft Show
Sonia Moreno visits the artisan company Quesos El Roano
EXITOSO COFI PARTY
THE OFFICIAL HANDICRAFTS FAIR OF THE REGION WILL BE HELD FROM SEPTEMBER 22 TO 25 IN LORCA
“Sigue los dictados de tu corazón, Regala Artesanía” Feliz San Valentín
The Nativity Scene Associations of the Region, in favor of protecting nativity scenes and declaring it Intangible Cultural Heritage
Children's craft workshops AUGUST
Subsidies for Craft Associations
The Region presents four nominations for the National Crafts Awards
Christmas Craft Show Region of Murcia 2019
CELEBRATE FATHER'S DAY AT THE REGIONAL CRAFT CENTERS
II Feria de la Biodiversidad Cultivada en Cartagena
Feramur celebra sus 40 años con un aumento de participación en la Feria de Artesanía de este año
The Christmas Craft Show celebrates its 36th edition
IN CRAFTS WE DO IT WITH LOVE
RELEVO ARTESANO UNIVERSIDAD DE MURCIA
Los Centros de Artesanía de Lorca y Cartagena se suman un año más a la Noche de los Museos
THE XXXV CHRISTMAS CRAFTS SHOW WILL HELP THE RESIDENTS OF THE MUNICIPALITIES AFFECTED BY THE DANA
Talleres de oficios artesanos dentro del programa educativo Murcia Educadora
The Autonomous Community has convened the Regional Crafts Awards 2021
La Muestra de Artesanía de Navidad de la Región de Murcia celebra su 40 aniversario con más de un centenar de estands
Tictactoys will compete in the 2019 National Crafts Awards
OFFER OF ARTISAN TRADES COURSES MARCH 2020
CANDIDATOS PREMIOS REGIONALES DE ARTESANÍA 2025
Abierto el plazo para registrar actividades para los Días Europeos de la Artesanía 2024
Call for the IV edition of the LOEWE FOUNDATION Craft Prize
The Community allocates 150,000 euros for craft projects
THE CRAFT CENTERS OF MURCIA AND CARTAGENA INCORPORATE ACCESSIBLE SIGNAGE
PRESENTATION OF THE HANDICRAFTS FAIR OF THE REGION OF MURCIA
Ventajas de ser artesano de la Región de Murcia
CANDIDATES FOR REGIONAL CRAFT AWARDS 2023
The general director of Consumption and Crafts delivers the awards of the IV Regional Nativity Scene Contest
Los Centros Regionales de Artesanía se suman a la Noche de los Museos
El alfarero Martín Lario y la marca Las CulpaSS son las propuestas de la Región para los Premios Nacionales de Artesanía 2025
Exposición de los alumnos de los talleres de cerámica en el Centro para la Artesanía de Murcia
The Town Hall of Fuente Álamo and the IES Arzobispo Lozano de Jumilla are awarded in the V Regional Nativity Scene Contest
The Regional Craft Center of Cartagena hosts a sample of hand-painted fabrics by the artist Alfredo Caral
Cerca de cien artesanos participan en la XXXIX Muestra de Artesanía de Navidad de la Región
La Artesanía de la Región desfila el 2 de mayo en el marco de Murcia Pasarela Mediterránea
Talleres Artesanos Infantiles – Julio y Agosto en el Centro para la Artesanía de Murcia
El Centro para la Artesanía de Murcia organiza talleres infantiles durante Semana Santa y Fiestas de Primavera
Aid for artisans receives almost a hundred applications
Artisans and designers from Spain will meet at the Regional Craft Center of Murcia
Arranca el ciclo de cenas “Del taller a la mesa” en el Centro de Artesanía de Lorca
Up to 12,000 euros in aid to SMEs for electronic commerce projects
Abierto el plazo para presentar candidaturas al V Concurso del Pastel de Carne Artesano
Correos opens avenues for the future in the rural world
The III Regional Meat Pie Contest will be held on April 18 in Murcia
La maestra artesana Rosa López Torres es galardonada con el premio regional de artesanía 2023
FERAMUR 2023 PRESENTATION
Open the period to register activities for the European Days of Crafts
GIVE HANDICRAFTS FOR MOTHER'S DAY
The Murcia Craft Center hosts an exhibition of hand-painted natural silk garments
THE MEMBER OF BUSINESS MEETS WITH THE ARTISAN ASSOCIATIONS OF THE REGION OF MURCIA
Aforo completo en el Cuartel de Artillería para ver en directo el talento murciano en un fin de semana cargado de moda
More than 560 schoolchildren participate in the 18th edition of 'Consumópolis' and learn the importance of responsible use of the Internet
The regional craft centers open their doors today after the closure by COVID-19
The Regional Craft Centers host a collective exhibition dedicated to the sea
NIGHT OF THE MUSEUMS AT THE REGIONAL CRAFT CENTER OF LORCA
NEW OFFER OF COURSES AND WORKSHOPS OF CRAFTSMANSHIP
The Community announces the Regional Crafts Awards 2022
El Centro Regional de Artesanía de Murcia abre sus puertas en verano para impartir talleres artesanos
V edición del PechaKucha Night Murcia
Catalog of the Cartagena Glass Museum
The deadline to vote for the Craft Awards is open until November 23
López Miras inaugura el belén de San Esteban y recuerda que esta tradición “es murciana por los cuatro costados”
Presentado el VI Concurso Regional del Pastel de Carne Artesano de Murcia
La Comunidad volverá a convocar ayudas para facilitar a los artesanos su participación en la Muestra de Navidad, que cumple 40 años
CHILDREN'S WORKSHOPS HOLY WEEK AND SPRING FESTIVITIES
Exposición “Camino” de Anabel del Canto
Modification order of subsidies for artisan associations 2019
Popular Posts
-
The Region returns to the Salón Gourmets to show its gastronomic excellence as the land of 1,001 flavors
April 25, 2022 -
GUIDED VISITS
June 25, 2020 -
CANDIDATOS PREMIOS REGIONALES DE ARTESANÍA 2025
30 October, 2025 -
Catalog of the Cartagena Glass Museum
September 17, 2018 -
Subsidies for Craft Associations
September 17, 2018


